![]() de TAGOUDIT a AGOUDAL (92 Km)
|
Hola soy Paco Ortiz, montañero y aficionado a los viajes en bicicleta de montaña. En esta ocasión acabo de regresar de recorrer la Cordillera del Gran Atlas y la Cordillera del Sarhro en BTT, junto a cuatro compañeros; Miguel Ortiz, Pedro Revueltas, Natalia y José Miguel Aguilar. También hemos contado con el apoyo y colaboración de Gabriel Galdeano y su vehiculo quien ha cubierto un doble objetivo, porteo de material pesado y sanitario y transporte de material escolar, juguetes, etc. que hemos ido dejando en determinadas poblaciones especialmente deprimidas y en las que el pasado invierno han fallecido más de treinta niños por frió e inanición. En definitiva un recorrido de 450 Km. en seis etapas de dura montaña en el que hemos intentado combinar lo estrictamente deportivo con la cara mas amable y solidaria del ser humano, especialmente con los que poco o nada tienen... También hemos sido correspondidos y hemos disfrutado de la hospitalidad de familias beréberes que nos han acogido en sus humildes casas, sin preguntar ni pedir nada a cambio, ofreciéndonos al mismo tiempo su comida y cobijo para pasar la noche, todo ello sin poder entender ni una sola palabra. |
![]() Miguel Ortiz, Pedro Revueltas, José Miguel Aguilar y Natalia
![]() ![]() 04-04-07: AGOUDAL –
TAMTATTOUCHTE (70 Km)
![]() 04-04-07: AGOUDAL –
TAMTATTOUCHTE (70 Km)
![]() ![]() |
31-03-07 Barco hasta Melilla, tedioso y aburrido trámite en la aduana marroquí y recorrido en coche hasta la población de Midelt, pasando por Guercif y Missour. Noche en Hotel Massira que dispone de gran cochera para vehículos. 01-04-07 MIDELT – TOUNFITE (90 Km.) Amanece soleado y nos ponemos en marcha hacia uno de los puntos más singulares de la travesía, el Circo de Jaffal, para llegar a el hay que superar un alto de 2250 m y posteriormente un delicado y peligroso descenso hasta el corazón del circo. Las nubes tapizan el cielo y la jornada cambia radicalmente; viento, lluvia, nieve, granizo y un espeso barrizal que prácticamente no permite pedalear. Las averías y el agotamiento no tardan en aparecer, Miguel rompe el cambio y Pedro tiene la bici impracticable por el barro y una horquilla rota, tienen que ser rescatados en coche. La etapa se endurece muchísimo y llegamos con las últimas luces a la aldea de Mitkane, a la altura de Tizi-n-Zou ya es noche cerrada y estamos envueltos en plena ventisca de nieve y granizo que provoca numerosos calambres e hipotermias. Finalmente somos rescatados a 5 Km. del pueblo con cuadro de enfriamiento y agotamiento. Pasamos la noche en casa de Zeid, una familia bereber que nos cedió un saloncito con alfombras y su caldera de agua caliente para bañarnos, además de delicioso Tagine. 02-04-07 TOUNFITE –
TAGOUDIT (30 Km) La mañana del Lunes estuvo
dedicada a la limpieza y reparación de las bicis y lavado de todo el
equipo ya que todas las bicis estaban inutilizadas. 03-04-07: TAGOUDIT –
AGOUDAL (92 Km) El Martes afrontamos una
de las etapas mas bonitas y espectaculares de la travesía, el Valle de
Anemzi y Anefgou, son casi 30 Km. de ligero descenso por un estrecho valle
con abundante vegetación y continuos cruces de río que obligan a
continuos remojos, unas veces sobre nuestras monturas, otras veces siendo
nosotros los que aterrizábamos en el río. 04-04-07: AGOUDAL –
TAMTATTOUCHTE (70 Km) Continuamos, en ligero
ascenso, por un sinuoso y prolongado valle donde encontramos algunas de
las zonas de cultivo más fértiles de la ruta. A la salida de Agoudal
encontramos a nuestra derecha un manantial de agua potable muy bien
acondicionado y perfectamente amurallado, donde merece la pena parar un
ratito. El descenso del puerto “sin palabras”, teniendo que parar en numerosas ocasiones para hacer fotos y admirar el gigantesco valle glaciar a cuyo corazón mismo nos dejamos caer placidamente. Un breve picnic a las puertas de la población de Toumliline y nuestras monturas nos sepultan rápidamente hasta el pueblo de Ait-Hani donde nos vimos rodeados por más de veinte niños en cuestión de segundos. El reparto de algunos regalos nos sirve de excusa para descansar un rato y preparar los cuerpos para los últimos 16 Km. hasta la población de Tamtattouchte. Este último tramo discurre por una estrecha carretera asfaltada que nos hizo sufrir un poco debido al fuerte viento del oeste que nos azotaba de costado. Sobre las 18 h (2 h más en España) llegamos al albergue de nuestro amigo Said, único lugar hasta el momento de la ruta que dispone de agua corriente y caliente, gracias al préstamo y colaboración que nuestro compañero Gabriel realizo el pasado año. Una visita a un telar bereber y la cena con dos Tagine familiares son el preludio de una placida y reparadora noche . 05-04-07: TAMTATTOUCHTE
– CASA BEREBER EN SARHRO (75 Km) Antes de partir dejamos
varias cajas de material escolar, peluches, cromos, etc. para repartir en
el colegio del pueblo.
Nuevamente la noche nos sorprende subiendo un puerto de unos 2000 m, en una de las zonas más inhóspitas y solitarias de Marruecos. La luna nos acompaña en el descenso al final del cual nos encontramos con un bereber de la zona, que sin pensarlo y sin entender una sola palabra, nos ofrece su casa para pasar la noche. Una gran sala con sus alfombras y la compañía de la abuela y parte de los niños serán nuestra compañía en esta velada. Destacar la hospitalidad y generosidad de esta gente que sin tener prácticamente de nada, lo ofrecen sin pedir nada a cambio. 06-04-07: CASA BEREBER EN SARHRO – N´KOB (85 Km) Con las bicicletas maltrechas y la ilusión de seguir descubriendo paisajes nos ponemos adentramos nuevamente en las montañas dirección a Ikniouth, única población donde se elaboran unas singulares jarras y vasos en madera de cedro que conservan muy bien las bebidas, compramos todas las que tenían y continuamos hacia nuestro último gran obstáculo geográfico, el puerto de Tizi-n´Tazazert de unos 2200 m. gran puerto dividido en dos mesetas desde cuya cumbre podemos observar los desérticos paisajes del sur. Casi 20 Km. de descenso espectacular y peligroso nos sitúan en una gran meseta a solo 15 Km. de nuestro objetivo. Son las 17:30 h y la puesta de sol nos acompaña hasta la población de N´Kob donde llegamos con sus últimos rayos poniendo fin a esta inolvidable travesía. Noche en Zouala (Ar Rachidia), el sábado visita al palmeral de Zouala y retorno a Nador y el Domingo todos para Almería. |