Expedición Lenin Andaluza
por PPLuis
A
pesar de las inclementes
condiciones que han
acontecido en el Lenin. Rafa
y José lo han intentado
hasta el ultimo momento.
Movidos, por una gran
motivación y acompañados,
siempre, por el recuerdo de
su compañero Manolo.
Se han quedado a 85 m de la
cumbre en condiciones
extremas, al parecer, el
viento, afectó a la cordada,
que tuvo que pasar momentos
de intenso frío
Sabemos, además, que han participado en el rescate de un montañero
ruso y que por ello han
recibido multitud de
agradecimientos y un
reconocimiento a modo de
certificado por parte del
equipo de rescate del Pamir.
+Info.
Apertura del Lenin (7164m)
Por almerienses..
El día 22 de junio,
después de diez horas de vuelo llegamos a Tashkent (Uzbekistán), otras ocho
horas de coche e innumerables controles policiales nos sitúan en la población de Osh (Kirguistan) y por último, otras once interminables horas de todo terreno
por la espectacular garganta de Achiktash, que atraviesa el puerto de Taldyk
(3.650 m) y la conocida población de Sary-Tash. Esta población es la puerta de
entrada a la gran meseta del Pamir y punto de paso en la Ruta de La Seda,
permite así mismo el acceso a la cordillera Trans-Alai, donde se encuentra
nuestro objetivo.
+Info..
Travesía circular en Sierra Nevada
desde Trevelez pasando por la Alcazaba y el Mulhacen
Más
de 25 montañeros-as nos reunimos en este improvisado trekking organizado
por componentes del Club Almeriense de Montaña (C.A.M).
Durmiendo la noche del viernes en Trevelez, pudimos salir a las ocho de la
mañana del sábado por el margen del río Trevelez hasta el barranco del
Goterón, siempre con agua a nuestra vera para poder refrescarnos e
hidratarnos, llegamos, siete horas después, a los tajos del Goterón allí
descansábamos junto a algunos restos del avión de pasajeros que se
estrelló el 02-10-1964, era un avion Douglas DC-6 frances (líneas aéreas ATA) que volaba de Mallorca a Mauritania con 80 pasajeros, se
estrelló por causas desconocidas y no hubo supervivientes, montañeros
granadinos de esa epoca intervinieron en el rescate, Los restos de sus tripulantes y pasajeros están enterrados en el llamado
patio "del avión" en el cementerio de Granada.
+Info..
|
La montaña más alta de Irán (Damavand 5671 mtrs)
Por Mª Pilar Agudo, Fotos Rafael Martín
Pisar la cumbre del
Damavand, la montaña más alta de Irán, no es sólo una expedición alpinista, es
también una divertida aventura de exploradores y
sobre todo un reto a la improvisación.
Si tuviera que
definir la experiencia diría “soledad e incertidumbre”..
El lunes 27 de junio fué un día clave, subida al Tocllaraju (6032 metros Dificultad: Ad+ ó D-). Llegamos a la cumbre a las 11:00. Nos sentimos muy bien gracias a la buena aclimatición de los demás días.
+Info..
Escalada en hielo en Altos Alpes franceses
por Emilio Ibañez
Bonjour mes
amis: Como sabéis, este invierno la estación de escalada sobre
hielo nació muerta en estas nuestra querida tierra sureña. Junto a
Dani, ya había hecho una aproximación al circo del Alhorí con la sana
intención de ver cómo se iban gestando sobre el lienzo de roca las
gélidas líneas glaseadas, que el año anterior ya nos habían dado muy
poco juego.
El panorama fue doloroso. ¡Ni siquiera chorreaba una
triste lágrima sobre las desnudas placas pizarrosas¡. ¡Nos quedamos
fríos y helados..
Las
herramientas que tan “calentitas dormían en el baúl de la Piquer”,
podían seguir “hibernando” mínimo una nueva temporada, perdiendo de
paso el temple, e incluso su vigencia y utilidad (si nos atenemos al
cambio de tendencia técnica del día a día).
+Info..
El Toubkal (4167m)
por Isaac Ortega
El martes 1 de noviembre
salimos desde Almería hacia Algeciras Joaquin, Nestor y yo, llegamos por la
noche a Algeciras y pasamos la noche en un hotel, a la mañana siguiente cogimos
un "Fast Ferry" de Algeciras a Tánger, una vez en Tánger alquilamos un "Gran
Taxi" al que se convirtió en nuestro "AMIGO" durante el resto del viaje, El
Abbassi Hassan, un hombre bueno que nos acompañó durante el resto de viaje a
Marrakech, elegimos esta opción por todos los comentarios que nos habían dicho
acerca de tener mucho cuidado en Tánger y tal, pero al final los miedos fueron
infundados, no hay que tener miedo, más bien paciencia, si fuera otra vez
intentaría ir en Avión directo a Marrakech o en coche propio.
+Info..
|